Santiago Andrés Maldonado , artista plástico, itinerante que se ganaba la vida como tatuador ,nació el 25 de julio de 1989 en la ciudad de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires. Unos meses antes de su desaparición forzada, ocurrida el 1 de Agosto de 2017, se había instalado en El Bolsón, provincia de Río Negro, a unos 70 kilómetros de la Pu Lof donde se denunció su desaparición. Maldonado apoyó a las comunidades aborígenes en su reclamo por el derecho ancestral a las tierras que habitan.
La familia afirmó que Santiago "nunca tuvo militancia política porque descree de la política. "Él tiene compromiso social." Las personas cercanas a él han calificado sus ideas como anarquistas, indigenistas, humanistas y solidarias; su hermano Sergio declaró a la prensa que Santiago "se definía como anarquista".
Mural de Santiago Maldonado en su pueblo
Santiago Maldonado estuvo desaparecido desde el 1 de Agosto cuando 100 gendarmes emprendieron una cacería sobre siete integrantes de la comunidad mapuche. El 18 de septiembre de 2017 su cuerpo sin vida fue encontrado flotando en el río Chubut.
Hoy 20 de Agosto, su hermano Sergio Maldonado, reconoce el cuerpo de Santiago por los tatuajes de su cuerpo, en el marco de la autopsia que se realiza para determinar las causas de su muerte.
DESAPARICION FORZADA DE PERSONA
Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO
EN EL ENLACE WEB LA HISTORIA DE SU BUSQUEDA
http://www.santiagomaldonado.com/comunicado-la-familia-2010/
EN EL ENLACE WEB LA HISTORIA DE SU BUSQUEDA
http://www.santiagomaldonado.com/comunicado-la-familia-2010/
No hay comentarios:
Publicar un comentario