viernes, 20 de octubre de 2017

SANTIAGO MALDONADO



Santiago Andrés Maldonado  , artista plástico, itinerante  que se ganaba la vida como tatuador ,nació el 25 de julio de 1989​ en la ciudad de 25 de Mayoprovincia de Buenos Aires. Unos meses antes de su desaparición forzada, ocurrida el 1 de Agosto de 2017, se había instalado en El Bolsónprovincia de Río Negro, a unos 70 kilómetros de la Pu Lof donde se denunció su desaparición. Maldonado apoyó a las comunidades aborígenes en su reclamo por el derecho  ancestral a  las tierras que habitan.​ 
La familia  afirmó que Santiago "nunca tuvo militancia política porque descree de la política. "Él tiene compromiso social." ​ Las personas cercanas a él han calificado sus ideas como anarquistas,​ indigenistas,​ humanistas y solidarias;​ su hermano Sergio declaró a la prensa que Santiago "se definía como anarquista".​ 



                                                        Mural de Santiago Maldonado en su pueblo 




Santiago Maldonado estuvo desaparecido desde el 1 de Agosto cuando  100 gendarmes emprendieron una cacería sobre siete integrantes de la comunidad mapuche. El 18 de septiembre de 2017 su cuerpo sin vida fue encontrado flotando en el río Chubut.







Hoy 20 de Agosto, su hermano Sergio Maldonado, reconoce el cuerpo de Santiago por los tatuajes de su cuerpo, en el marco de la autopsia que se realiza para determinar las causas de su muerte.


 DESAPARICION FORZADA DE PERSONA 
Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO
EN EL ENLACE WEB LA HISTORIA DE SU BUSQUEDA

http://www.santiagomaldonado.com/comunicado-la-familia-2010/

jueves, 19 de octubre de 2017

IDENTIDAD DE SANTIAGO MALDONADO YA


MIENTRAS ESPERAMOS QUE EL CUERPO HABLE
Están haciendo la Autopsia a un NN


¿Qué más?








¿Qué dice un cuerpo cuando la vida ya no avanza por las venas? ¿Cuándo los huesos enamorados ya no van hacia el imán del otro? ¿Cuando los pulmones ya no aletean como mariposa qué dice el cuerpo? ¿Cuándo el corazón ya no es una caja de música esencial y todo es silencio qué dice el cuerpo?

Estás muerto.

¿Quién es el muerto?

¿Un supuesto ?

¿Un NN?

¿El cuerpo muerto de  "el supuesto"  hablará del verdugo? ¿El cuerpo detallará la violencia sobre su territorio sagrado? ¿Exhibirá un pequeño abismo por el que huyó la vida?

Ya no podrás decir pero el cuerpo qué dirá

"Fui golpeado, allí, mirá bien porque los días devoran la memoria de la historia de un cuerpo..."

Autopsia, guropcia, disección.

¿Qué dicen las visceras, los rincones, los restos?

Tus ojos guardan la última imagen del verdugo, de su nacimiento y de su muerte humana. ¿Pero tus ojos qué dirían si pudieran decir?


¿Qué dirías cuándo los que te ven no te reconocen?


"Yo tenía un nombre, una historia, unas convicciones, unos amores"






 URGENTE RESTITUCION DE LA IDENTIDAD DE SANTIAGO MALDONADO


                             Tatuajes que Santiago Maldonado dibujó en el cuerpo de los otros








MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA