jueves, 16 de junio de 2016

Memorias del Bombardeo a Plaza de Mayo

"La historia no se repite pero se representa"
16 de Junio de 1955
BOMBARDEAN PLAZA DE MAYO



                                            


                                                                                HOY
                                                BOMBARDEO MEDIÁTICO JUDICIAL




Sumo algunas reflexiones sobre "El Frente Ciudadano" y el marco en el cuál Cristina lo convoca.


La presentación del neoliberalismo en Argentina llega con la dictadura cívico militar y se consolida en el Menemismo. Estallando en la crisis del 2001.
Vimos disolverse todas las instituciones y a su vez el fenómeno del pueblo en las calles, las asambleas barriales populares, el mantra "que se vayan todos" y finalmente el regreso silencioso y usurario a comprar todo por dos pesos.

Argentina fue un caso testigo, que sirvió luego en Grecia, en Portugal, en España, en USA. Irrumpe el movimiento globalifóbico en Seattle y los movimientos de indignados en los distintos países atacados.

En esta instancia el caso testigo es México. Disolución del tejido social. Guerra contra el narcotráfico. Terrorismo de estado que lleva 75.000 muertos, 26 .000 desaparecidos declarados. Apropiación de todos los recursos y finalmente Ley que autoriza a Las Fuerzas Armadas a catear desde viviendas, organizaciones, hasta el congreso e impartir justicia asegurando al ejército que no le serán, por el cumplimiento del deber, cuestionadas transgresiones a Derechos Humanos. Esta vez van a custodiar el botín, luego del mal trago de la experiencia de autonomía del bloque de países latinoamericanos y el juicio a los genocidas que llevó a Argentina a liderar la política de Derechos Humanos en la región.

¿Con qué herramientas cuentan hasta el momento en Argentina para lograr su objetivo? Por empezar arrebataron el poder político, lo hubieran hecho de cualquier forma con atentados de falsa bandera. 
Vinieron por la apropiación y el control de las materias primas que fomentaban el desarrollo de los Brics  y la solidaridad entre los países del bloque Latinoamericano. Vinieron a apropiarse de nuestros recursos .

El uso de los Medios de Comunicación  y el alquiler de aparatos partidarios tradicionales  fueron  llaves maestras y finalmente el aparato judicial como herramienta para desatar la persecución política de todos aquellos que se oponen al neoliberalismo y su proyecto de dominación global. Aquí centralmente: Cristina Fernández de Kirchner .

Luego de la destitución de CFK, que implica el desconocimiento del macrismo al poder legislativo y la emergencia protagónica del poder judicial. Políticamente USA, ocupa nuestro territorio. No tiene otro mensaje la siniestra y sombría llegada de Obama el 24 de Marzo cuando conmemoramos el golpe de Estado del 76.

LOS MEDIADORES SOCIALES TRADICIONALES.


Situación crítica de las organizaciones obreras en el proceso histórico.

Es positivo el rumoreo de una renovación de dirigencia sindical pero para que sea efectiva tendría que ser  radical y acompañada de una revisión profunda de las identidades en cuestión y a la luz de los procesos históricos en marcha a partir de la revolución tecnológica dónde el trabajo se va convirtiendo en disciplinador social  y va cobrando características de privilegio ante la amenaza de exclusión.


Situación critica de la "Clase Política"

El neoliberalismo quiere en esta etapa apropiarse de los Estados y convertirlos en  corporaciones en  beneficio propio, sin intermediarios. Corporaciones administradas por sus CEOs.
El Neoliberalismo arroja su sombra sobre "la clase política", le echa en cara "el negocio de la política" que el mismo sistema propicia.  La corrupción histórica de los Estados,  es adjudicada a quiénes "osaron" subvertir el orden en cuanto a distribución del bien común y avances inusuales en otorgamiento de beneficios y derechos a los ciudadanos.

La dirigencia política como representante e intermediaria entre las corporaciones y los ciudadanos es anulada en los momentos cruciales en los cuales el fascismo de capital quiere imponer un nuevo orden que le permita su supervivencia como sistema.


Los medios de comunicación  nos muestran a diario el laborioso afán denigratorio  con el que atacan  la política.



FRENTE CIUDADANO YA!

“Cada uno de ustedes tiene un dirigente adentro. Cuando vean que les van a arrebatar sus derechos, tomen la bandera y salgan” CFK


La historia frentista del movimiento Nacional y Popular ante las experiencias en Argentina y Brasil, está en carne viva, y nobleza obliga a un frente que empodera a cada ciudadano consciente de sus intereses y dispuesto a defenderlos.

El frente ciudadano se articula. Algo más que indignados, algo más que rizomas: Pueblo organizado.

El macrismo  está fabricando una crisis que no tardará en llevarnos al quiebre. Llegará por el mismo choque de fuerzas. Perversamente y dando enormes ganancias al capital especulativo.

El Frente Ciudadano es un llamado de Cristina Fernández de Kirchner  al empoderamiento popular  para la legítima defensa de nuestro intereses . También un cuestionamiento profundo a la dirigencia de los aparatos tradicionales. A quiénes desafía con la memoria misma del Peronismo. Recordemos la carta de Perón  a Eva, antes del histórico 17 de Octubre, (  “Ñatita”)  dónde  se daba por vencido y se quería retirar al Sur. Aquel rejunte de diversos, que se sintió representado por Perón, se manifestó como pueblo e identidad con vocación histórica.

Cristina apela a estas memorias fundantes del peronismo, su resistencia  y al anhelo de soberanía que forjaron los movimientos populares y sus liderazgos  en Latinoamérica donde resuena:“Aquí no se rinde nadie”.


Registro fotográfico de la manifestación en Comodoro Py provocada por la citación del Juez Bonadío a Cristina Fernández de Kirchner. ( "El aguante" Sebastián Miquel)

























          DISCURSO DE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER EN COMODORO PY



                                                    FRENTE CIUDADANO YA!
                                                   ORGANIZACIÓN POPULAR
                                                       TODOS A LAS BASES
                                                   "AQUÍ NO SE RINDE NADIE"

miércoles, 8 de junio de 2016

Hoy mi Memoria reivindica la Lucha





"El presidente Mauricio Macri resolvió a través del Decreto 721/2016, publicado hoy en el Boletín Oficial, derogar la disposición tomada en 1984 por el entonces presidente Raúl Alfonsín -y mantenida por todos los gobiernos hasta la fecha- para restar autonomía a los militares y dejar en manos de los políticos elegidos democráticamente las decisiones vinculadas con la órbita castrense." Pag12 - 1 de Junio 2016.






Porque estoy atrincherada en este Tiempo. En esta imagen de Nosotros aparentemente detenidos, aparentemente en movimiento.
Trato de poner en palabras pero lo que siento no tiene forma , solo puede ser expresado con acciones.
Los ataques , el desquicio no nos permiten ver la oportunidad que hay en esta convulsión, en la tristeza, en la desesperación y en la opresión que nos contiene. 

Mientras revisaba estos apuntes y los iba corrigiendo en mi borrador face, me empecinaba en postear una y otra vez la movilización de mañana, cuando me partió la tristeza por la amenaza del decreto del día. 
La realidad licua día a día, minuto a minuto, nuestras construcciones.

Por ahí iba.
"La revolución tecnológica desocupa al hombre en una sociedad capitalista a la que no le otorgará plusvalía ni consumo.
El neoliberalismo Convierte al trabajo en arma de disciplinamiento y privilegio y multiplica el sujeto social excluido.
Este proceso por su violencia somete y vuelve conservadora a gran parte de la población mundial . Generando polarización y emergencia de las Nuevas Derechas.

El Capital no encuentra satisfacción en la producción y es poco probable que la encuentre por las mismas condiciones del proceso histórico y los caminos que fue tomando para su supervivencia . Evidencia una concentración inédita y apropiación de los recursos naturales, materias primas y control de la población.
La búsqueda de una libertad sin límites convierte al sistema de capital en fascismo que busca someter y disciplinar a los países , culturas y pueblos. (Me aclara , mi hermanastra, que siempre lo fue, pero la verdad que en ésta fase del capital noto características distintas debido al proceso histórico)
 El proceso histórico coaliciona contra el sistema de Capital.

Obama acaba de decir en Hiroshima que “Los progresos tecnológicos sin progreso equivalente de las instituciones humanas pueden ser fatales."

Eso nos está pasando y es crucial para nosotros como humanidad.

Como supra-poder fascista El Capital concentrado, escindido, especulativo , somete a presión a todo el sistema, incluidas las corporaciones, a los Estados Nación y sus poderes tradicionales. Todos son sacrificables para el llamado "neoliberalismo". Todo es Nada para el fascismo de Capital.

Nuestras respuestas están en la calle, mañana y mañana y mañana...

 Nuestras Memorias y Nuestro instinto de supervivencia.

Hoy mi Memoria reivindica La Lucha.

LOS PUEBLOS LUCHAN EN TODO EL MUNDO, AUNQUE LA TELE NO LO MUESTRE.LOS PUEBLOS LUCHAN CONTRA EL DESPOJO Y EL EXTERMINIO.

Qué otra opción ante quién el 24 de Marzo abrió las puertas a quiénes orquestaron el genocidio y hoy le da atributos a quiénes lo ejecutaron.







                                 Aporte que realizamos como militantes de la CNP a la Jornada
                                 convocada por Madres de Plaza de Mayo -Juicio ético 1994-
                                 
                              



   








Triple Frontera

Hay tanta información diaria que no tenemos más remedio que banalizarla como estrategia de defensa. Trato de ver poca tele y de casualidad vi en un noticiero una mujer a la que le habían matado su marido y como no tengo práctica me puse a llorar. Mi hija que ve bastante tv me dijo escandalizada "Ay, mamá , es una noticia" . Me resultó muy revelador el comentario. Leí en la web: "Hay observadores norteamericanos para instalar una base militar en Misiones". Por eso junté unas memorias, una foto y una canción para que deje de ser noticia.





Paseando por la costanera en Iguazú nos ofrecieron viajar en un  catamarán de no se cuántas plantas, con música y bebida libre que culminaba con  espectacular puesta de sol.
 Me dejé llevar por entusiasmo ajeno hasta que llegué y vi el destartalado lanchón. En principio daba miedo naufragar o caer en las mordidas de óxido de las rampas metálicas que llevaban al salón de la música y el alcohol. 
El salón era enorme para  no más de veinte privilegiados. La barra lucía cuatro botellas de dos litros de gaseosas y un cártel que indicaba "Pida cerveza bien fría".
La gente ocupó sus lugares y ante la pianola se sentó el músico y apareció su niño de pelito corto y dientes desparejos que ubicaba las partituras del repertorio litoraleño en el atril a la vista del padre. Cuando el clima decayó, Casandra, se ofreció a bailar para todos con la silla  ya que había suficiente espacio. El músico la acompañó y la aplaudieron con entusiasmo y ya después se anunciaban las vistas del río, el hito de las Tres Fronteras y la espectacular puesta del sol. 
Todos fuimos hacia la proa, algunos señalaban los votes y barquitas del contrabando, otros sacaban fotos. Por momento había silencio largo que comunicaba con el pasisaje y se sentía el viento y el olor del río invadía los sentidos. 
La promesa del sol quedó superada por esta imagen  y ya de regreso me decía "Que nunca me engañe lo bonito, ni siquiera lo bello, la verdadera belleza siempre tiene un velo que la protege"




                                                "No ambicionan más que su existir"

Noticia
http://misionesparatodos.com/inicio/ya-hay-observadores-norteamericanos-en-misiones-para-instalar-una-base-militar/